Cuentoterapia Madrechillona (Jutta Bauer)
- Elycoach77
- 23 ene 2016
- 3 Min. de lectura
MADRECHILLONA DE JUTTA BAUER
TALLER DE CUENTO TERAPIA

Analisis de Madrechillona con base a las 7 Dimensiones del Ser Humano
El acompañamiento al desarrollo educativo lo realizamos tanto de manera integral como comunitaria. Integral. El desarrollo integral es multidimensional. Para ello trabajamos por un desarrollo natural en todas sus dimensiones: cognitivo, emocional, espiritual, física, social, sexual y personal.

Dimensión Cognitiva: Esta dimensión se
refiere al conocer del ser humano.
El conocimiento es construido por la configuración de estructuras y procesos mentales. Potencializar todas las habilidades y destrezas, compartiéndolas y enriqueciéndolas con las demás. Poner al servicio de la sociedad y la humanidad los conocimientos y la capacidad de inventar o descubrir, con un fin de respeto y de capacidad de trascender. Nos referimos al desarrollo intelectual, reconociendo que cada niño y niña, persona adulta, presentamos diferentes formas que nos facilitan el aprender
Dimensión Emocional: Esta dimensión abarca el mundo de

sentimientos y emociones que nos guían, que determinan cada una de las acciones en que vivimos. El desarrollo sano de esta dimensión contempla el reconocerlos y aprender a dar las respuestas más adecuadas a cada uno de ellos, siendo respetuosas de nuestros sentimientos y de los sentimientos de los demás. Dimensión Espiritual: La dimensión espiritual se refiere a aquellos aspectos de la vida humana relacionados con experiencias que trascienden los fenómenos sensoriales. Un sabio proverbio chino dice que “nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu”. El camino de la espiritualidad es un descubrimiento del propio yo. Un deseo de encontrarle sentido a la vida y vivirla en profundidad en cada momento del día y con cada momento de los seres con los que interactuamos. El desarrollo de esta dimensión alcanza el camino para descubrir nuestra misión en la vida y llevarla a cabo, desarrollando la percepción y la sensibilidad ante el sentimiento de ser parte del Todo y profundizar en esa relación y en nuestro propio Ser. No sólo somos un cuerpo físico que se mueve, sino que somos mucho más, somos seres de luz que podemos empoderar nos de nuestras propias vidas y tomar las riendas de ellas para ser felices. Dimensión Social: La dimensión social se organiza entorno a la interacción con otras personas. Supone la expresión de la sociabilidad humana característica, ésto es, el impulso genético que la lleva a constituir sociedades, generar e interiorizar cultura, y el hecho de estar preparada biológica mente para vivir con otras personas, lo que implica prestar atención a otro humano necesariamente presente, y la sociabilidad, o capacidad y necesidad de interacción afectiva con semejantes, expresada en la participación en grupos, y la vivencia de experiencias sociales. Dimensión Personal: Es la dimensión donde se reúnen los frutos del desarrollo de las demás dimensiones formando pilares de su personalidad, llegando a la plenitud de reconocerse como única y valiosa. Solo una misma puede dar vida y forma a todas las anteriores dimensiones. Es el camino para reconocer ese potencial y reconocerlo en todos y todas. Dimensión Sexual: Somos parte de la unión de un hombre y una mujer e influye directamente en nuestra formación. Desde que nacemos, tenemos la capacidad de disfrutar nuestro cuerpo y el contacto con el resto de las personas y objetos que todavía consideramos parte de nosotras mismas. Dimensión Física:Se refiere a los procesos de formación y desarrollo físico y motriz, la habilidad motriz, la experiencia corporal y la experiencia lúdica. Un desarrollo encaminado a cuidar cada parte que le brinda salud al organismo con ejercicio y alimentación saludable que no incluye el consumo animal, atendiendo nuestro cuerpo cuando está enfermo de una manera alternativa y respetuosa, dándole su tiempo y espacio. Recordando la frase “Cuido mi cuerpo y el cuerpo de las demás”. Ciberweb: http://comunidadyirtrak.org/filosofia
Esta fascinante historia Madrechillona, la utilizamos como herramienta terapeutica con padres y madres, maestros y niños.
Formar en competencias emocionales es pensar en familia y sociedad sana.
Sanando con los cuentos....Eliana Galindo
Comentarios