top of page

CÓMO HACER UN TALLER DE CUENTOS

  • Foto del escritor: Elycoach77
    Elycoach77
  • 20 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

Los cuentos son mapas que guían, Bruno Betleheim defendía que los niños proyectan sus preocupaciones y problemas internos en los cuentos. Los cuentos reflejan los problemas con los que se pueden encontrar en la vida: evolución física, psíquica, intelectual y social. Les enseñan a superar las frustraciones, las rivalidades fraternas, renunciar a las dependencias, desarrollar su identidad… El niño precisa comprender lo que está ocurriendo en su yo consciente y enfrentarse a lo que también le sucede en el inconsciente. Los cuentos muestran la vida real, si solo les mostramos el lado bueno, los niños se desorientan, ellos saben que no siempre son buenos, y se pueden ver como monstruos.

A la hora de preparar un taller de cuentos debes tener claro ¿Qué quieres lograr en los niños? luego que sepas escoger qué cuento deseas contarles y cuales son relacionados con el tema que deseas abordar manteniendo un cuento como el principal.

Recuerda estos tip y sigue aprendiendo con nosotros. Solo tu imaginación debes usar ella te guiará, no olvides usar tu roll de cuentacuentos para que disfrutes como lo hacen los niños.

solo tu imaginación debes usar ella te guiará, no olvides usar tu roll de cuentacuentos para que disfrutes como lo hacen los niños.
A LA HORA DE CONTAR


Fundación Fantasía de leer.
Tu imaginación es la que cuenta

Comments


CONTACTANOS:

Celular: 3045871016. 3008531258
Email:

fantasiadeleer@gmail.com

facebook.com/fantasiadeleer  

@fantasiadeleer 

DIRECCION:

CALLE 47B No. 20-118

El carmén Barranquilla/Colombia

© 2014
By fundación Fantasía de Leer.

Proudly created with Wix.com

Amiguito

bottom of page